sábado, 3 de agosto de 2013

Espejito lector


Frases interminables

Mi hermano mayor me obsequió una obra clásica de la literatura llamada La historia interminable, y a pesar de que estoy leyendo otro libro encontré estas maravillosas frases:
"La pasión de Bastián Baltasar Bux eran los libros.
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, con las orejas ardiéndole y el pelo caído por la cara, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado...

Quien nunca haya leído en secreto a la luz de una linterna, bajo la manta, porque Papá o Mamá o alguna otra persona solícita le ha apagado la luz con el argumento bien intencionado de que tiene que dormir, porque mañana hay que levantarse tempranito...

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia maravillosa acababa y había que decir adiós a personajes con los que había corrido tantas aventuras, a los que quería y admiraba, por los que había temido y rezado, y sin cuya compañía la vida le parecería vacía y sin sentido...

Quien no conozca todo eso por propia experiencia, no podrá comprender probablemente lo que Bastián hizo entonces."
Michael Ende.
La historia interminable. 

domingo, 14 de julio de 2013

Feliz cumpleaños para nosotros

Cumplí 15 años hace unas semanas y me dio curiosidad saber si algún gran escritor celebraría su cumpleaños el mismo día que yo, en esa búsqueda encontré a un escritor y pintor alemán llamado Hermann Hesse que nació el 2 de julio de 1877. Su biografía dice que cuando era joven escapó de varias escuelas porque le impedían estudiar poesía; "Seré poeta o nada" dijo. La gente que lo conocía hablaba sobre él tenía mejores relaciones con los libros que con las personas. Una de sus obras más importantes fue El juego de los abalorios publicada en 1943. Murió a los ochenta y cinco años, el 9 de agosto de 1962 en Montagnola, a consecuencia de una hemorragia cerebral mientras dormía.

"La belleza no hace feliz al que la posee, si no a quien puede amarla y adorarla"
-Hermann Hesse-

viernes, 21 de junio de 2013

Ronda para Ámbar

El pasado sábado 15 de junio nació mi sobrina Ámbar. Le dedico este poema de Gabriela Mistral como un regalo de bienvenida a esta vida.Todos estamos muy felices.


TODO ES RONDA
Los astros son ronda de niños,
jugando la tierra a espiar...
Los trigos son talles de niñas
jugando a ondular..., a ondular...

Los ríos son rondas de niños
jugando a encontrarse en el mar...
Las olas son rondas de niñas,
jugando la Tierra a abrazar... 

lunes, 3 de junio de 2013

¿Quién soy? ¿Qué hago aquí?

¡Nuevo libro!

Esta mañana desperté con la intriga de cuál era la sorpresa que mi papá me tenia guardada el fin de semana. Me obsequió un libro, pero con este sentí una conexión inmediata ya que trata sobre un tema que me llama mucho la atención: Filosofía. Este libro llamado "El mundo de Sofía" fue escrito por Jostein Gaarder en 1991. Trata sobre una joven llamada Sofía (con la cual me siento identificada), ella recibe dos preguntas anónimas que le causan confusión y con ayuda de la filosofía comienza una búsqueda de respuestas a aquellas preguntas tan enigmáticas.
Creo que esta novela es una manera divertida e interesante de contar la historia de la filosofía.


miércoles, 22 de mayo de 2013

La verdadera cajita felíz

Simple invento con bonito significado: Compartir libros

Hoy fui a caminar, y disfrutando del frio de la mañana, decidí sentarme en una plaza cercana a mi casa y me encontré con esto:


Se trata de una simple caja con un gran significado, pues dice "Libros regalados, ( Tome el que quiera, y si lo desea, ponga usted uno o más)".
Me parece una idea muy creativa y bonita ya que la gente podrá compartir los libros que ya leyó y conseguir nuevos sin precio alguno.
Espero que este invento funcione y me gustaría agradecer y felicitar a su autor por tan buena creación.



jueves, 9 de mayo de 2013

Tras la pista de DESPISTA2

Estuve viendo blogs en la red y algunos me llamaron la atención, como el de Despita2 en la lectura. Los creadores de esta página colgaron un poema llamado La canción de las estatuas, me pareció hermoso, del autor Rainer María Rilke, primera vez que leo un poema de este escritor, ahora buscaré más información sobre él.

La canción de las Estatuas

¿Quién es el que me quiere de tal modo
que rechaza su amada vida?
Si se ahoga en el mar alguien por mi,
de vuelta estoy entonces de la piedra
a la vida, en la vida redimida.

Tengo anhelo de sangre rumorosa.
la piedra está muy quieta.
Sueño la vida: es buena.
¿Alguien tiene el valor
mediante el cual yo voy a despertar?

Y si llego a la vida alguna vez,
la que me da todo lo más dorada
en soledad entonces lloraré,
lloraré por mi piedra. ¿Qué me sirve
mi sangre si madura como vino?
No puede desde el mar llamar al único
que es quien más me ha querido. 

El libro de las imágenes (1902-1906)